martes, 1 de abril de 2025

Biografías literarias gráficas. Cómics de no ficción para la Educación Literaria

 

La cuarta sesión nos presenta el concepto de Biografías Literarias Gráficas y sus posibilidades para la educación literaria.

Pero antes, tres cuestiones previas:


En primer lugar, veremos el tráiler de la serie El Eternauta, que estrenará muy pronto Netflix


En segundo lugar, os presento el Libro Blanco del Cómic en España, una iniciativa desarrollada por la Sectorial del Cómic. Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y Lectura, y ha contado con la colaboración de Acción Cultural Española, AC/E.

https://sectorialcomic.com/libro-blanco/

Este estudio se presentó en la sede del Ministerio de Cultura el 18 de enero de 2024.

Se distribuirán las primeras páginas para comentarlas en clase. 

En la página 181 participo con una breve APROXIMACIÓN AL CROWDFUNDING DE CÓMICS EN ESPAÑA.

En tercer lugar, también vemos 

El triunfo de la diversidad. Informe Tebeosfera sobre la industria del cómic en España en 2024.

https://tebeosfera.com/anexos/informe_tebeosfera_2024.pdf 


Pero el elemento central de la clase es el concepto de BLG. Tenemos una presentación que recoge varias investigaciones previas. 

Biografías literarias gráficas BLG. Cómics de no ficción para la Educación Literaria

Se proponen además actividades para trabar las BLG. 

Junto a otras compañeras y compañeros, para estas investigaciones son imprescindibles de Maila López Viñas, Francisco A. Martínez-Carratalá y Sebastián Miras. Como veréis, compartimos varias publicaciones:

Rovira-Collado, J. (2013). Biografías literarias (y poesía) en viñetas. [Taller] En Cómic como elemento didáctico II. Literatura e Historia en viñetas. [Curso]. http://aplicacionesdidacticascomicua2013.blogspot.com.es 

Miras, S. y Rovira-Collado, J. (2021). La biografía gráfica como herramienta didáctica: acercamiento al universo literario de cuatro autores hispanoamericanos. En R. Fernández-Cobo (Ed.), La enseñanza de la literatura Hispanoamericana Nuevas líneas de investigación e innovación didáctica (pp. 189-205). Universidad de Almería.

López Viñas, M., & Rovira Collado, J. (2021). Una biografía gráfica de Federico García Lorca para el aula de literatura. Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 93, 29-35

Rovira-Collado, J. y Baile López, E. (2022). Algún día se pondrá el tiempo amarillo sobre mi fotografía: Miguel Hernández en viñetas. En V. Alary, E. Baile López y J. Rovira-Collado (Eds.), Renovación del cómic en español: Lecturas de España a Hispanoamérica (pp. 43-70). LE GRIMH.

López Viñas, M., Miras, S. y Rovira-Collado, J. (2023). Cómics para trabajar la poesía española en el aula de ELE: Machado, Lorca y Hernández. e-SEDLL, 5 https://cvc.cervantes.es/literatura/esedll/pdf/05/02.pdf 

Rovira-Collado, J., Miras, S., Martínez-Carratalá, F. A., y Baile-López, E. (2023). Biografías literarias gráficas como libros de no ficción. Poesía y memoria histórica dibujadas. Revista colombiana de educación, (89), 359-388. https://doi.org/10.17227/rce.num89-17425  

Rovira Collado, J., Miras, S., Ruiz, M., & Baile López, E. (2024). Enseñanza de la literatura hispanoamericana a través de biografías literarias gráficas. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 40, 45-76. https://doi.org/10.17398/1988-8430.40.45 

Sin el trabajo de estos compañeros/a no sería posible el análisis de todas estas BLG. 


Además, se propone la creación de una Guía de Lectura de un cómic concreto, siguiendo el modelo de las Guías creadas dentro del Working Group 5 de iCOnMICs.

https://tebeosfera.com/anexos/Plantilla_guias_de_lectura_iCOnMICS-Tebeosfera.docx 

https://tebeosfera.com/anexos/Guia_de_lectura_Neruda.pdf 

Pronto estarán disponibles en Tebeosfera. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Valoración de las sesiones

 En esta entrada les agradecemos que incluyan la valoración de las distintas sesiones y actividades actividades presentadas durante el curso...